José María Aznar, como siempre, sentando cátedra.
28 abril 2007
26 abril 2007
Homofiesta socialista en Murcia

El objeto de tan magno evento por la igualdad es celebrar que gracias al Gobierno de José Luis Rodriguez, se modificó el Código Civil y permitió el matrimonio de personas del mismo sexo. Y no me venga usted, chato, con tonterias de proyectos electorales para el municipio que empiezo a oler a rancio.
Aunque no está confirmada la presencia de El Güevo, fuentes socialistas del PSRM aseguran que en la fiesta no habrá ningún tipo de discurso político o mitín, pero sí actuaciones en directo, por lo que es posible que Saura se deje caer, asi que si te mola el rollo, ya sabes, acercate a la Doce y Medio y quizás encuentres lo/la/le que buscas.
25 abril 2007
Rincones Murcianos X: El Santuario de la Fuensanta

El Santuario, en su configuración actual, data de finales del siglo XVII habiéndo sufrido algunas modificaciones, unas consecuencia del transcurso de los años y otras de la barbarie marxista.
Como no podía ser de otra manera, el templo de estilo barroco tradicional murciano, consta de tres naves, una central y dos laterales adornadas por hornacinas al uso de la época. La portada es obra del maestro Toribio Martínez de la Vega, presentando dos torres y una puerta con arco de medio punto, destacando los dos ángeles que sujetan el escudo del Cabildo Catedralicio de la Ciudad, merced a sus emolumentos se costeó la obra; destaca también una hornacina con la imagen de la patrona obra de Jaime Bort, insigne autor de la fachada barroca de la Catedral de Murcia.
El interior se encuentra ricamente decorado por relieves y esculturas de González Mo

La Virgen de la Fuensanta también llamada La Morenica, pese a residir habitualmente en su templo, baja dos veces al año en Romeria a la ciudad, en Semana Santa y para la Feria de Septiembre, siendo una imagen de gran fervor popular y fama de milagrosa tanta entre las gentes de Murcia como en las de su huerta.
22 abril 2007
Sarkozy a un paso del Elíseo

Me gusta Sarkozy, me gusta mucho, y me recuerda a Aznar, no sólo por lo de trabajador incansable sino por la férrea defensa de sus ideales y por su constancia en la vida politica de Francia, jalonada de gestiones exitosas aunque no siempre ajenas a la polémica; habla de inmigración y de patriotismo como me gustaría que se hablase desde el Partido Popular, y en su primera intervención tras los incipientes resultados ha apelado, en directas alusiones a su contrincante socialista y en un tono claramente presidencial, a que se realice una segunda vuelta en la que el debate de las ideas y la fraternidad, muy francés el hombre, imperen sobre cualquier otra consideración.
Estoy seguro que Sarkozy aplastará, ideológicamente hablando, a su adversaria Royal, la niña bien del socialismo francés destetada a la sombra de Mitterrand y gran admiradora de Zapatero, con eso queda todo dicho, por ahora.
19 abril 2007
Otra fulanilla en las listas del PP

Y es que la muchacha, además de conseguir el Premio Planeta no sin cierta polémica hace unos años, no tiene ningún pelito en la lengua, convencida expone que su inclusión en las listas de los populares baleares responde a unos supuestos gestos de Matas para distanciarse de lo que la nena llama el fomento de la crispación por parte de los lideres del PP a nivel estatal.
La versada escritora, sillón letra C de caradura de la Real Academia Española, en declaraciones a TV3 (para que luego digan de Telemadrid) además de presumir de colaborar con Mas en CataluÑa, está muy en contra de la política lingüistica que se realiza en Valencia por considerarla demasiado españolista; con declaraciones así, creo que en su próximo libro debería explicarme el significado de la palabra moderación que tanto le gusta usar.
Perplejo asisto a la elaboración de las listas electorales por parte del Partido Popular, y no sólo sucede esto en las Baleares donde se incluye a estos personajillos, que se autoproclaman independentistas y enemigos de España, sino en un caso más cercano a mí.
En Murcia, Región gracias a Dios poco sospechosa de independentismo o de regionalismo energúmeno, también el PP hace cosas como estas, relegan a buenos profesionales a favor de los amigos del alcalde de turno o incluso se auspicia que las hijas ocupan los puestos electorales de sus padres, al más puro estilo de Fernando VII, increible pero cierto, asistimos atónitos a como personas de profesión vecinas de tal o cual sitio o vigilantes de la ORA enmascarados ocupen puestos en las listas populares, luego si hay sustos vendrán las lágrimas, y no me digan que no se avisó...
16 abril 2007
¡La concejala me enseña una teta!

Cada uno se organiza y se promociona en campaña electoral como puede, usando las mejores armas de que dispone, esto debe pensar la todavía concejala de economía, esto es tener los presupuestos claros que dirían en el Tribunal de Cuentas.
La ingeniera agrónoma de 35 años se considera una izquierdista en el PP que no continuará en política, y no será por la falta de apoyo de sus vecinos pues no queda un solo ejemplar de Intervíu en todo el pueblo. Mujer, eso de la inclinación ideológica tampoco es que me extrañe después del posado, viendo esas fotos no creo que seas compañera de mus de Isabel Tocino o de fitness de Elvira Rodriguez; pero la nena tonta del todo no debe ser, ya que parece que ha percibido un suculento pellizco por los posados, además de la innegable repercusión social.
Lo mismo la ficha Cicciolina, la manceba aquella italiana de los labios ensiliconados que cuando le pedias la hora te enseñaba la parte del cuerpo donde la espalda pierde su casto nombre.
15 abril 2007
La Nube VII
N. del A. : Domingo, dia festivo en el que se debe descansar y retomar fuerzas para la nueva semana, hoy no criticaremos a los marranos, ni en su faceta de vándalos de ciudad ni en la de escupidores de cosas, hoy toca un poco de esparcimiento, retomo por ello las viñetas de Mafalda, que ,como se puede observar, también tira al cuello cuando es preciso.

13 abril 2007
No me escupa, por favor

Quede claro y manifiesto mi respeto por las tradiciones de los distintos lugares, pues en ellas radica firmemente las señas de identidad de cada cual. Dicho esto, señalaré que aunque para algunos pueda suponer un gesto de cercania, y hasta entrañable, ver a toda la plana municipal escupiendo huesos, a mi me parece una auténtica patochada, lo diré más claro, una supina guarrada, pues las babas, aunque sean municipales, babas son.
Daba pena ver la Plaza del Cardenal Belluga esta mañana, muda partícipe de grandes eventos capitalinos como son la procesión de Los Salzillos, la entrada y salida de la Virgen de la Fuensanta en sus Romerias, el magno espectáculo de la Rendición de Murcia en las Fiestas de Moros y Cristianos, por citar unos ejemplos, convertida en un auténtico escupiodrómo, salivódromo o como puñetas se diga, flanqueado por los señoriales edificios de la centenaria plaza, por no hablar de la famosa fachada catedralicia y del Palacio Episcopal.
¿Que tradición tenemos en Murcia de escupir huesos, señor Alcalde? pues ninguna, en Cieza su demostración de capacidad pulmonar con hueso, por calificarlo de alguna manera, tiene su razón de ser, avalada por muchos años y gentes a las que les gusta, pues perfecto, y si la quieren exportar a Nueva York o a Kuala Lumpur pues son libres de hacerlo y que cada uno sea conocido por lo que es, pero aquí, en Murcia, que nos dejen tranquilos de espectáculos como el de esta mañana en Belluga que son, por extraños y ajenos a nuestra tradición, tan esperpenticos como ver a mediodia a los ejecutivos con sus portafolios casi esquivando el aterrizaje del huesecito.
¿Que será el año que viene, tirar una cabra desde la torre de la Catedral?
11 abril 2007
Ayer en Murcia: El Bando de la Mierda
Para no llamar a equivocos parto diciendo que yo me visto de huertano, si bien hace años cambié el zaraguel por el pantalón de pana, por aquello de la estética y de los socorridos bolsillos de este último, y que gracias a Dios mi novia se viste de huertanica, con sus esparteñas y todo.
No es una fiesta que me apasione, pero reconozco que los que nos sentimos orgullosos de nuestra tierra, sin necesidad de considerarnos nación histórica o de invertarnos una raza superior alejada de infecciones foráneas, disfrutamos de estos dias de esparcimiento donde, ataviados con la indumentaria típica, recordamos nuestras raices, gastronomía, historia y demás, en definitiva de nuestra propia particularidad, entendida en el buen sentido desde luego.
Hasta aquí todo me parece bien, e incluso es un buen dia para compartir con los amigos de un rato de esparcimiento, y por supuesto permitirnos algún pequeño exceso, que para eso son las fiestas, que ya vendrán los duros dias laborables; esto es una cosa y otra bien distinta es lo que se ha convertido en el Bando de la Huerta, o de la Mierda desde hace un tiempo.
Siempre he dicho que hasta la una de la tarde es horario familiar, donde podemos ver a parejas ataviadas con el traje regional y cada vez más pequeños púberes provistos de zaraguel o refajo según convenga; pero a medida que avanzan las horas los vapores etílicos, estupefacientes y fisiológicos se van haciendose más que abundantes. Las calles del centro, en especial los aledaños de la plaza de la Universidad asi como todos los jardines o esquina con algo que parezca verde se llenan de borrachos, meones, con perdón de nuevo, y cosas peores. La fiesta ha degenerado hasta el todo vale, un dia en el que no sólo puedes beber, comer, hacer proposiciones de sexo o matrimonio (de cualquier orientación faltaría más) en plena calle, sino que si te da un apretón acercate al portal más cercano y desahogate a gusto.
Creo que las autoridades municipales deberían tomar cartas en el asunto de forma inmediata, si el resto del año es objeto de multa el miccionar en la calle, debe serlo más en un dia donde nos visitan gentes de todos los rincones, a los que más que aproximarles a nuestro modo de vivir en antaño, parece que les enseñamos lo marranos y asquerosos que podemos llegar a ser, además de parecer lo más cateto e impresentable que uno pueda llegar a imaginar.
Una verdadera lástima, seguro que hay gente que quiere que el bando siga siendo lo que es, una excusa para emporretarse y cargarse todo lo que les salga de camino, yo soy de los que creo que el Bando de la Huerta debe volver a ser lo que en sus origenes concibieron sus creadores, un portal de la Murcia costumbrista que se brinda al Mundo y no un estercolero abierto las 24 horas.
09 abril 2007
Aragoneses pasados por agua

Zapatero se comprometió a aniquilar el PHN, e Iglesias y Rovira, entre otros, se volcaron sacando gente a la calle y creando falsas historias sobre agua para campos de golf y otras canalladas ya conocidas, el presidente por accidente cumplió su parte del trato, asfixiar al Levante y al Sur a cambio de unos cuantos apoyos más para sujetar su poltrona en La Moncloa, las inundaciones en el norte no hacen sino confirmar que el Plan Hidrológico Nacional de Aznar, era perfectamente viable, y beneficiaba no sólo a las regiones deficitarias sino también a las norteñas, pues preveía gran parte de infraestructuras, muchas de ellas tendentes a encauzar y maximizar las trombas de agua como la de estos últimos dias.
Aún así, en Murcia no somos revanchistas y apoyaremos, porque nosotros sí nos sentimos españoles, que el Gobierno Central haga las declaraciones de zona catastrófica que considere oportunas y que con los Presupuestos Generales del Estado, esos de los que abominan los catalanes pero a los que aportamos gustosos los murcianos, se den las indemnizaciones que se consideren oportunas, a cambio sólo solicitaré equidad en la distribución de la riqueza, que se nos proporcione a unos lo que indudablemente se está viendo que les sobra, e incluso perjudica, a otros, porque esto es, en definitiva, ser miembro de una misma Nación.
08 abril 2007
Una pizca de Viernes Santo en Murcia
N. del A.: Aquí os dejo un pequeño video de la procesión de Viernes Santo de Murcia, corresponde a la imagen de su titular, Nuestro Padre Jesús Nazareno, de gran veneración popular en la ciudad, a su paso por la Calle del Arenal y la Plaza del Cardenal Belluga. Confío en que sea del gusto del respetable. ¡Feliz Pascua de Resurrección!
Etiquetas:
Región de Murcia,
Rincones Murcianos
07 abril 2007
Semana Santa en la ciudad de Murcia
La Región ofrece al visitante, sin duda, grandes atractivos en esta materia en la Semana de Pasión, desde la marcialidad y el lujo de las procesiones cartageneras hasta el barroquismo más consetudinario propio de la capital. Dicen los historiadores y cronistas murcianos que Murcia en primavera es aroma de azahar y romero, es sabor de caramelo y mona de pascua, es puntilla y zapatilla barroca, es sandalia y cingulo, es cera de los cirios en los aledaños del templo catedralicio, son ojos ocultos tras el antifaz del capuchón, es el sonido de las campanas de los auroros, pero es por encima de todo escultura del siglo XVIII, es la Murcia de Salzillo.
Francisco Salzillo, de padre italiano y madre murciana, recibió ya en el hogar familiar la tradición de la gubía barroca de su padre, y muy joven, hubo de abandonar su carrerar sacerdotal para hacerse cargo del taller de escultura familiar. Tocado indubitadamente por la mano de la Providencia, supo extraer de la madera las más bellas composiciones religiosas de estas latitudes, y si bien podemos encontrar muestras de sus obras, y de su escuela, en todos los puntos cardinales del antiguo Reino de Murcia, la capital cuenta con las joyas de la corona de la obra salzillesca enmarcadas en la centenaria Real y Muy Ilustre Cofradia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que procesiona los célebres pasos del escultor en la mañana del Viernes Santo murciano.
Son maravillosas las imágenes de la Santa Cena, la Oración en el Huerto, el Prendimiento, los Azotes, la Caida, la Verónica, San Juan y la Dolorosa; Salzillo no es un escultor al uso, son famosos y caracteristicos sus anacronismos, plasmando en sus pasos vestimentas y ademanes de la Murcia barroca y consiguiendo un sublime manejo de los gestos, rostros y una policromía magistraly mundialmente reconocida. Este año, la magna exposición Salzillo, testigo de un siglo, permitirá sin duda al visitante poder admirar en persona tales obras maestras e imbuirse, como hizó el maestro, de murcianía en estado puro.
Ayer,acompañados por esa lluvia que los necios nos niegan, fuimos muchos los murcianos que ataviados con la túnica morada acompañamos a las centenarias esculturas, evangelio en estado puro, por las calles más caracteristicas de esta murcia barroca y vanguardista que muestra al visitante con orgullo el patrimonio que a través de los siglos han atesorado tantos hijos de Murcia.
03 abril 2007
Un apunte sobre las elecciones autonómicas en Murcia

El Decreto, que recoge el próximo 27 de mayo como fecha de celebración de las elecciones autonómicas, conforme a lo establecido en la Ley que regula el Régimen Electoral General, precisa el número de diputados a elegir en cada una de las cinco circunscripciones regionales, conforme a las prescripciones del artículo 14 de la Ley Electoral de la Región de Murcia.
En este proceso electoral, la circunscripción electoral número 2 (comarca de Cartagena y Mar Menor) gana un diputado en detrimento de la número 3 (Murcia), como resultado de la rectificación del padrón municipal de habitantes a 1 de enero de 2006.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)