
En agosto y septiembre ya se habían perpetrado otras matanzas de presos en los barcos prisión de ‘Altuna Mendi’ y ‘Cabo Quilates’. Y en Madrid, las matanzas de presos realizadas bajo la dirección del comunista Santiago Carrillo en noviembre pasado habían segado la vida de miles de personas.Varios cargos del departamento de prisiones, dependiente de la Consejería de Justicia, avisaron al consejero, Jesús María Leizaola (PNV), y al resto del Gobierno vasco. La Consejería de Gobernación estaba mandada por Telesforo Monzón (PNV), que en la transición se pasó a Herri Batasuna.La guardia de las prisiones, Larrínaga, Casa Galera, los Ángeles Custodios y el Carmelo, abrieron las puertas a las masas rojas. Éstas asesinaron a docenas de personas con bombas de mano, palos, hachas, pistolas... Muchos cuerpos quedaron irreconocibles. Entre ellos, había ancianos, sacerdotes y muchachos. El número total de muertos oscila entre 228 y más de 230, si se incluyen los fallecidos días después a causa de sus heridas. En abril, aviones alemanes e italianos bombardearon Guernica; el número de muertos, nunca esclarecido oficialmente, lo sitúan los estudiosos imparciales en 120.
Los asaltos comenzaron a las cinco de la tarde. A las ocho y media aparecieron individuos uniformados mandados por el Gobierno vasco. ¡Más de tres horas de retraso cuando la sedes de la presidencia del Gobierno vasco y de la Consejería de Gobernación estaban en el hotel Carlton y La Bilbaína, a unos cientos de metros de las cárceles! Algunos cargos del PNV responsabilizaron a Monzón por su dejadez; éste tampoco había evitado las matanzas ocurridas en Guipúzcoa en el verano de 1936, ya que ocupaba el mismo puesto de jefe de orden público en la Junta de Defensa de la provincia. En Guipúzcoa, el número de asesinados se calcula en unos 500. Pero ni el partido fundado por los Arana ni Aguirre aceptaron su dimisión. La realidad es que los dirigentes del PNV consintieron, impasibles, que los milicianos asesinaran a gentes a las que ellos conocían, por lazos familiares, por vivir en los mismos vecindarios, por haber estudiado juntos... Ninguna de las instituciones gobernadas por el PNV, ni los Ayuntamientos de Bilbao y Guecho, ni la Diputación de Vizcaya, ni el Gobierno vasco, han programado algún tipo de homenaje o recuerdo a estas personas.
N. del A: Este escrito se basa en un artículo aparecido en Libertad Digital
N. del A: Este escrito se basa en un artículo aparecido en Libertad Digital
1 comentario:
ARRIBA ESPAÑA!!!
Publicar un comentario