
El nombre de Plaza de las Flores, encuentra su sentido en el tradicional mercado que, por la festividad de todos los santos, el primero de noviembre, inunda toda la plaza de las fragancias de las más variadas flores que allí se comercializan; aunque el resto del año, la plaza es más conocida por algo bastante más lúdico, y es que si los aperitivos son algo tradicional en todo el levante y sur español, no hay nada más tradicional que el aperitivo en esta plaza. No hay murciano que se precie que no guste de juntarse con los amigos o la familia para tomar un "piscolabis" en el bar "La Tapa", en el "Mesón del Jamón" o encargar unos estupendos pasteles de carne en "Bonache".
La última reestructuración de la plaza la encontramos en los años noventa, donde con buen acierto, se prohibió el transito rodado, se rehabilitó la antigua fuente, y se dió un mayor protagonismo a los puestos de flores permanentes; además, la reubicación actual de los bancos permite el mayor lucimiento de los desfiles procesionales que tan vistosamente transitan por esta plaza en dias como el Domingo de Ramos, el Lunes Santo o el Viernes Santo en la mañana con la procesión de "los salzillos".
2 comentarios:
Y como buena murciana que soy!!!!!!!!!!!!me encanta esta plaza!!!!jeje, te has dejado un bar, "El Bolito", mmmmm bueno, pues nada enano, que sigas con tu pagina y que avances mucho, pero sin desvariar demasiado....aunque creo q eso...no es posible..
Ale, un beso, y wena suerte.
Anonimilla Chulilla.
Ok, dejate caer por aquí de vez en cuando, y si se me olvida algún bar tú añadelo, je je
Estudia mucho.
un beso ;)
Publicar un comentario